🇮🇹 Italia en tu cocina: ¿Cómo preparar una auténtica pasta alla carbonara?

 

🇮🇹 Italia en tu cocina: ¿Cómo preparar una auténtica pasta alla carbonara?


Si hay un país que sabe cómo hacer de la comida una experiencia inolvidable, ese es Italia. Hoy te invito a viajar sin boleto de avión directo a Roma, con uno de los platillos más representativos de su gastronomía: la pasta alla carbonara.

Famosa por su sabor intenso, su sencillez y su historia, esta receta se ha ganado el corazón (y el paladar) de millones alrededor del mundo.? ¡Aquí vamos a conocer la receta auténtica!


🍝 Un poco de historia: ¿de dónde viene la carbonara?

La pasta alla carbonara nació en la región del Lacio, especialmente en Roma. Su nombre hace referencia a los carbonai (carboneros), trabajadores que preparaban este plato por su facilidad, bajo costo y lo llenador que resultaba.

Contrario a lo que muchos piensan, la receta tradicional no lleva crema, ajo ni cebolla. Solo necesita cinco ingredientes: pasta, huevos, queso pecorino, guanciale (papada de cerdo curada) y pimienta negra. Su magia está en la técnica, no en la complicación.





 Ingredientes auténticos (para 2 personas):

  • 200 g de espagueti o rigatoni
  • 100 g de guanciale (puedes sustituir por panceta o tocino si no lo encuentras)
  • 2 yemas de huevo + 1 huevo entero
  • 50 g de queso pecorino romano (también puedes usar parmesano, aunque cambia un poco el sabor)
  • Pimienta negra recién molida
  • Sal al gusto



 Paso a paso:

  1. Hierve la pasta en agua con sal según las instrucciones del paquete, hasta que esté al dente. No tires el agua: vamos a usar un poco después.
  2. Corta el guanciale en tiras o cubos y fríelo a fuego medio hasta que esté dorado y crujiente. No necesitas aceite, su propia grasa bastará.
  3. Bate las yemas y el huevo entero en un bowl, agrega el queso rallado y bastante pimienta negra. Mezcla bien hasta obtener una crema espesa.
  4. Una vez que la pasta esté cocida, resérvala caliente y mezcla rápidamente con el guanciale (fuera del fuego).
  5. Añade la mezcla de huevo y queso, y remueve con energía. Si la mezcla queda muy espesa, agrega una o dos cucharadas del agua caliente de la cocción para que quede cremosa. ¡Ojo! La clave es que el huevo se cocine con el calor de la pasta, no con fuego directo (así evitas que se convierta en huevo revuelto).
  6. Sirve inmediatamente con más queso y pimienta al gusto.



¿Sabías que…?

Muchos italianos consideran un “sacrilegio” usar crema en la carbonara. Para ellos, la verdadera textura cremosa viene del huevo y el queso, nada más.

🍴 ¿Te animas a probar esta receta?

Déjame en los comentarios cómo te fue, si lograste conseguir guanciale o con qué lo sustituiste. En la próxima parada de la sección Sabores del Mundo volaremos a otro rincón lleno de historia y sazón. 

Angélica Morales Soto

Comentarios

  1. Yo la preparo con pasta, crema, tocino y queso, pero algún día la haré de la manera tradicional

    ResponderEliminar
  2. Esta pasta con una copa de vino es realmente una gran comida, la voy a preparar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario