🥬Comer bien después de los 40: claves para una vida más saludable

Comer bien después de los 40: claves para una vida más saludable

¡Hola familia! 

 A partir de los 40, el cuerpo empieza a cambiar un poquito: el metabolismo se pone más lento, perdemos algo de masa muscular y el corazón necesita más cuidados. Pero ¡tranquilos! Con una buena alimentación podemos seguir sintiéndonos llenos de energía, prevenir enfermedades y disfrutar de cada día con vitalidad.


1. Más fibra, por favor 🥦🍞

 

Por qué se debe aumentar la fibra en la dieta? – Portal Garrahan

La fibra es una aliada del cuerpo: ayuda a ir mejor al baño 🚽, baja el colesterol y nos mantiene llenos por más tiempo. Sumá más frutas 🍓, verduras 🥕, legumbres (como lentejas o porotos) y cereales integrales. ¡Tu panza lo va a agradecer!


2. Proteínas en cada comida 🍳🐟

 

11 alimentos con proteínas, las mejores fuentes y recetas para incluir en  tu dieta

Conservar los músculos es importantísimo con los años. Las proteínas ayudan a mantenerlos fuertes 💪. Podés sumar huevos, pescado, pollo sin piel, tofu o legumbres en tus platos. ¡Rico y saludable!


3. Grasas buenas sí, grasas malas no tanto 🥑🫒

 

 Grasas saludables y dañinas | Instituto de Seguridad y Servicios Sociales  de los Trabajadores del Estado | Gobierno | gob.mx

 

No se trata de sacar todas las grasas, sino de elegir mejor: aceite de oliva, palta, frutos secos y pescados como el salmón son una excelente opción. En cambio, tratemos de evitar las grasas malas que vienen en productos ultraprocesados (como snacks, galletitas o comidas rápidas) 🍟🚫


4. Calcio y vitamina D para los huesos 🦴

 

Calcio, la vitamina D y sus huesos: MedlinePlus enciclopedia médica

A esta altura hay que cuidar los huesos. Consumí alimentos con calcio como lácteos 🥛, vegetales verdes (espinaca, brócoli) y semillas. Y no te olvides de la vitamina D: un ratito de sol por día (con protección) o suplementos si el médico lo indica. ¡A moverse y a disfrutar del aire libre!


5. Tomá agua y comé con medida 💧🍽️

 

Diferencia entre agua destilada y agua normal

Hidratate bien todos los días y ajustá las porciones a tu nivel de actividad. El cuerpo necesita menos calorías, pero los nutrientes siguen siendo clave. No se trata de comer menos, sino de comer mejor.


6. Comida real, de la buena 🥘

 Ilustración de No Comida Chatarra Parada Insalubres y más Vectores Libres  de Derechos de Prohibido - Prohibido, Alimento, Comida rápida - iStock

 

Menos paquetes, más cocina casera. Apostá a lo simple y rico: ingredientes frescos, comidas hechas en casa, y si es posible, con amor 💕 Vas a notar el cambio en cómo te sentís, ¡te lo aseguro!


Con estos pequeños cambios en la alimentación, no solo cuidamos el cuerpo… también ganamos calidad de vida 🧡

¡Los quiero mucho y estamos en esto juntos! 🙌

Marcelo Peralta

Comentarios

  1. Muy buenos consejos y muy prácticos !

    ResponderEliminar
  2. Quiero más consejos, cuando publicas más ?!

    ResponderEliminar
  3. Ya después de los 40 debemos pensar en cuidar un poco más lo que comemos , muy buenas recomendaciones

    ResponderEliminar

Publicar un comentario