👨‍🍳 Cocinando con papá


👨‍🍳 Cocinando con… Papá: José Miguel Puc 


Un aguachile con historia

Hoy en Cocinando con… nos metemos a la cocina con alguien muy especial: papá, o mejor dicho, mi papá.
Nuestro invitado es José Miguel Puc, un hombre de oficina que, aunque pasa sus días entre correos y juntas, tiene un gusto oculto (y delicioso) por la cocina. Nos va a enseñar cómo preparar un aguachile, pero no cualquier aguachile: uno con historia, sazón y cerveza.
Sí, cerveza.
Pero vamos por partes.



👨‍👧 Un hobby que no siempre fue posible

Miguel, como le decimos en confianza, nos cuenta que creció en una familia muy tradicional, donde desde pequeño tuvo que trabajar, y los roles de género estaban clarísimos: mientras sus tres hermanas podían estar en la cocina, a él le tocaba trabajar en la milpa.


“Eso era de mujeres”, le decían.


Por eso, nunca tuvo la oportunidad de acercarse a la cocina, ni de descubrir si le gustaba. Ese amor por preparar comida llegó años después, ya fuera de casa, cuando fue invitado a una comida con sus vecinos. Ahí, entre carcajadas, cebolla morada y chile serrano, unas comadres lo metieron a la cocina y le enseñaron a preparar el aguachile que hoy comparte con nosotros.

“Este platillo es muy especial, porque me permitió darme cuenta de lo mucho que me gustaba esto. Fue la puerta a un hobby que ahora amo”, dice mientras pela camarones con sonrisa de experto.




🦐 La receta: Aguachile con cerveza (y corazón)



Ingredientes:


  • 1 kg de camarón crudo, pelado y limpio
  • 1 pepino
  • 1 cebolla morada
  • 1 manojo de cilantro
  • 4 limones grandes (o más, al gusto)
  • 3 chiles serranos (o más, si te gusta sufrir)
  • 1 cerveza clara bien fría
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un chorrito de aceite de oliva (opcional)
  • Tazón grande
  • Cuchillo
  • Tabla para picar
  • Licuadora
  • Colador
  • Refrigerador (¡esto se sirve frío!)

“Y la cerveza es mitad para la receta… y mitad para irla tomando mientras cocinamos”, bromea Miguel.



Utensilios:


  • Tazón grande
  • Cuchillo
  • Tabla para picar
  • Licuadora
  • Colador
  • Refrigerador (¡esto se sirve frío!)



🍋Preparación:

  1. Parte los camarones por la mitad a lo largo y colócalos en el tazón.
  1. Exprime los limones y cubre los camarones con el jugo. Déjalos reposar en el refri por 20–30 minutos para que se “cuezan” con el ácido.
  1. Mientras tanto, licúa los chiles serranos, el cilantro, un chorrito de cerveza y sal/pimienta al gusto. Si quieres más intensidad, puedes echarle más chile.
  1. Pica finito el pepino y la cebolla morada.
  1. Saca los camarones del refri, cuélalos un poco, y mézclalos con el pepino, cebolla y la salsa verde que hiciste.
  1. Dale el toque final con un chorrito de cerveza extra y revuelve bien.
  1. Sirve frío y con tostadas o totopos.


Pro tip de papá: “Si lo acompañas con otra cerveza bien helada, sabe mejor.


Un platillo que rompe moldes

Este no es solo un aguachile. Es el recuerdo de un cambio, una puerta abierta a nuevos gustos, una reconciliación con algo que antes parecía prohibido solo por ser hombre.

Y lo mejor: ahora es parte de los momentos que compartimos en familia.




💬¡Cuéntanos tu historia!

¿Te identificas con la historia de Miguel? ¿Te metiste a la cocina por gusto, por necesidad o por accidente? ¡Nos encantaría leerte! Déjanos un comentario bonito para papá, o cuéntanos con quién te gustaría cocinar tú.

Porque al final, lo que se cocina con cariño… sabe mejor.


Katia Puc



Comentarios

  1. No soy muy dada a la cocina, pero si artículo me ha animado a intentar muevos platillos. Gracias !!

    ResponderEliminar
  2. Me gusta mucho el Aguachile, pero nunca lo he preparado. Seguiré la receta al pie de la letra a ver que tal. Gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  3. Que bonito que puedas compartir en este espacio con tu familia!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario