🧑‍🍳 Cocinando con… El chef más joven que conozco


🧑‍🍳 Cocinando con… El chef más joven que conozco

Katia Puc

Esta semana tengo el placer de presentarles una persona que no solo admiro mucho, sino que también quiero bastante: Andru Medina, un chico de tan solo 17 años que tiene más sazón en las manos que muchos adultos.


Su historia con la cocina empezó en casa, ayudando a su mamá con lo que podía. Entre ollas, cucharones y el aroma de comida casera, fue entendiendo que el cocinar no solo se trata de preparar alimentos, sino de compartir y crear. Con los años, su interés se fue haciendo más serio, y fue en la escuela preparatoria CBTIS 101 donde realmente se encendió la chispa. Ahí, al elegir la especialidad de Alimentos y Bebidas, comenzó a formarse profesionalmente en el mundo culinario.

A pesar de su corta edad, Andru ya ha aprendido muchísimo: desde cócteles, hasta repostería, pasando por platillos nacionales e internacionales. Él mismo lo dice: empezó sin saber mucho, pero con ganas y curiosidad.

Y para demostrar que no se necesita ser chef profesional para cocinar algo delicioso, Andru nos comparte que una buena receta con la cual podemos comenzar es una rica lasaña a la boloñesa. Perfecta para quienes estamos empezando en la cocina: sencilla, sabrosa y con ese toque de hogar que a todos nos encanta.

🍝 Lasaña a la boloñesa by Andru



Con capas de pasta, carne molida bien sazonada, salsa de tomate y una cremosa bechamel, esta lasaña es una entrada perfecta al mundo de la cocina italiana.


🧂 Ingredientes:

Para la salsa boloñesa:

  • 500 g de carne molida de res (puede mezclarse con cerdo si se desea)
  • 1/2 cebolla picada finamente
  • 2 dientes de ajo picados
  • 400 g de puré o salsa de tomate natural
  • 1 cucharada de pasta de tomate (opcional, para más sabor)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de albahaca seca (opcional)
  • Aceite de oliva


Para la bechamel (salsa blanca):

  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina de trigo
  • 2 tazas de leche (puede ser entera o semidescremada)
  • Nuez moscada al gusto
  • Sal y pimienta

Para el armado:

  • Láminas de lasaña precocidas o tradicionales (según preferencia)
  • 200 g de queso mozzarella rallado
  • 100 g de queso parmesano rallado (opcional)



🔪 Utensilios:

  • Sartén grande
  • Cacerola o olla para la bechamel
  • Refractario o molde para horno
  • Batidor de globo o cuchara de madera
  • Cuchillo y tabla para picar
  • Colador (si es necesario drenar carne o salsa)
  • Horno


Prepara la salsa boloñesa

  • En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  • Agrega la carne molida y cocina hasta que se dore completamente.
  • Añade el puré de tomate, la pasta de tomate (si usas), orégano, albahaca, sal y pimienta. Cocina a fuego medio-bajo durante 15-20 minutos para que se integren los sabores.

Haz la salsa bechamel

  • En una cacerola, derrite la mantequilla a fuego medio.
  • Añade la harina y mezcla bien durante 1 minuto, sin dejar que se queme.
  • Agrega poco a poco la leche, batiendo constantemente para evitar grumos.
  • Cocina hasta que espese (5-7 minutos). Agrega sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.


Arma la lasaña

  • En un refractario, coloca una capa de salsa boloñesa.
  • Encima, una capa de láminas de lasaña.
  • Luego una capa de bechamel.
  • Espolvorea queso mozzarella.
  • Repite las capas hasta llenar el molde, terminando con salsa bechamel y queso.


Hornea

  • Precalienta el horno a 180 °C.
  • Hornea la lasaña durante 25-30 minutos o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.


  • Deja reposar 10 minutos antes de servir para que se asiente bien.


🔍 ¿Y si tu pasión llega sin avisar?

Andru encontró su pasión casi sin buscarla: ayudando en casa, diciendo que sí a nuevas experiencias, y eligiendo con el corazón cuando tuvo la oportunidad. Esto me hace pensar que no siempre descubrimos lo que amamos de inmediato. A veces llega como una chispa en medio de la rutina o en una clase que no esperábamos amar.

Así que si estás leyendo esto y aún no sabes cuál es tu pasión, no te preocupes. Sigue probando, explorando, ayudando, y cocinando si es lo tuyo. Tal vez tu siguiente gran amor esté justo frente a ti, escondido entre ingredientes y recetas.




¿Quieres ver más recetas fáciles con personas increíbles?, coméntanos a que edad descubriste tu pasión 

¡Nos vemos en el próximo episodio de Cocinando con…! 💛🍽️



Comentarios